Visitas y Senderos

Turismo > Visitas y Senderos

Dentro de nuestro municipio, existen varios caminos y senderos que lo cruzan y lo enlazan con los pueblos vecinos. En la web www.senderosdelapalma.com encontrará toda la información relativa a los senderos que atraviesan la isla, su señalización y datos importantes para transitarlos. En esta sección encontrará los que afectan a San Andrés y Sauces directamente:


GR 130 Etapa 2. Puntallana – Barlovento (Canarias > La Palma)

 

Lugar de Salida: Puntallana
Icono G.R.
Lugar llegada: Barlovento

 

Perfil:

GR 130 Etapa 2. Puntallana - Barlovento (Canarias > La Palma)


Grado de dificultad:  Media
Distancia total: 21.14 kms.
Desnivel ascendente acumulado: 1150 mt.
Desnivel descendente acumulado: 1110 mt.
Tiempo estimado de ida: 06:30 hrs.
Tiempo estimado de vuelta: 06:00 hrs.
Icono Arqueología

Arqueología

Icono Etnografía

Etnografía

  • PRINCIPALES DIFICULTADES:

Apenas hay dificultades, excepto salvar los continuos desniveles. Algún tramo corto de carretera.

  • ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS:

Parque Natural de Las Nieves.

  • ÉPOCA RECOMENDADA:

Cualquier época del año.

  • TRANSPORTE HASTA EL SENDERO:

Parada de guaguas en los principales núcleos.

  • RECOMENDACIONES BÁSICAS:

Tener en cuenta las precauciones habituales y comunes de cualquier actividad senderista. A riesgo de parecer obvios, se señalan las siguientes:

  • Consultar partes metereológicos antes de emprender la marcha.
  • No caminar solo.
  • Dejar constancia a alguien de la ruta que se va hacer, así como de la hora de regreso.
  • Llevar una pequeña mochila individual con algo de ropa de abrigo, un chubasquero, comida y agua abundante.
  • No olvidar elementos tan sencillos como: gorro, crema solar y gafas de sol.
  • Llevar consigo un teléfono móvil con la batería cargada, un mapa y, a poder ser, una brújula. No se usan nunca, pero cuando hacen falta tienen que estar ahí.
  • Equiparse con material específico, sobre todo en los pies: botas de trekking o similares (evitar zapatillas de deporte o tenis) son fundamentales.
  • OBSERVACIONES:

La etapa puede acortarse y llegar sólo hasta Los Sauces,en cuyo caso se reduce a menos de 14 kms y unas 4:00 h de camino.


 PR LP 06. Los Sauces – Centro de Visitantes de la Reserva de la Biosfera (Canarias > La Palma)

 

Lugar de Salida: Los Sauces o Casa del Monte
Icono G.R.
Lugar llegada: Centro de Visitantes de la Reserva de la Biosfera

Perfil:

PR LP 06. Los Sauces - Centro de Visitantes de la Reserva de la Biosfera (Canarias > La Palma)


Grado de dificultad:  Media
Distancia total: 24.5 kms.
Desnivel ascendente acumulado: 1200 mt.
Desnivel descendente acumulado: 970 mt.
Tiempo estimado de ida: 07:15 hrs.
Tiempo estimado de vuelta: 06:45 hrs.

Icono Agua
Agua

Icono Etnografía
Etnografía

  • PRINCIPALES DIFICULTADES:

La longitud del sendero es un elemento a tener en cuenta. El tramo del canal entre La Casa Del Monte y los nacientes de Marcos tiene a veces tramos expuestos que requieren atención, aunque hay barandas en los lugares más peligrosos. El paso de los túneles requiere llevar linterna, sin luz es bastante complicado cruzarlos, aunque es posible. Hay un tramo de sendero que discurre por el fondo del barranco y requiere realizar unos sencillos destrepes que exigen un mínimo de agilidad.

  • ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS:

Parque Natural de Las Nieves.

  • ÉPOCA RECOMENDADA:

Cualquier época del año,a evitar absolutamente el recorrido con lluvias(en caso de duda,informarse en el Centro de Visitantes)

  • TRANSPORTE HASTA EL SENDERO:

Por carretera, no hay transporte público.

  • RECOMENDACIONES BÁSICAS:
  • Consultar partes metereológicos antes de emprender la marcha.
  • No caminar solo.
  • Dejar constancia a alguien de la ruta que se va hacer, así como de la hora de regreso.
  • Llevar una pequeña mochila individual con algo de ropa de abrigo, un chubasquero, comida y agua abundante.
  • No olvidar elementos tan sencillos como: gorro, crema solar y gafas de sol.
  • Llevar consigo un teléfono móvil con la batería cargada, un mapa y, a poder ser, una brújula. No se usan nunca, pero cuando hacen falta tienen que estar ahí.
  • Equiparse con material específico, sobre todo en los pies: botas de trekking o similares (evitar zapatillas de deporte o tenis) son fundamentales.
  • OBSERVACIONES:

Esta ruta se presta a realizar diferentes recorridos.El más común de todos suele acercarse a la Casa del Monte(pista de 14 kms)contratando los servicios de un taxi 4×4 y descender al Centro de Visitantes.Otra excursión muy frecuentada parte del Centro de Visitantes y llega a los nacientes,después se regresa por el mismo camino o bien se sale a la Casa del Monte.Finalmente,hay quien realiza el sendero en su integridad,bien saliendo de Los Sauces,bien del Centro de Visitantes.Una consulta al perfil y a los horarios permitirá que cada senderista estime la opción que más le conviene.Llevar linterna(imprescindible)y alguna prenda impermeable para cruzar los túneles.

 


PR LP 07. Pico de La Cruz – Los Sauces (Canarias > La Palma)

Lugar de Salida: Pico de la Cruz
Icono G.R.
Lugar llegada: Los Sauces

Perfil:

PR LP 07. Pico de La Cruz - Los Sauces (Canarias > La Palma)

Sendero dificultad media
Grado de dificultad:  Media
Distancia total: 16.3 kms.
Desnivel ascendente acumulado: 0 mt.
Desnivel descendente acumulado: 2150 mt.
Tiempo estimado de ida: 04:45 hrs.
Tiempo estimado de vuelta: 05:45 hrs.
Icono Etnografía
Etnografía
  • PRINCIPALES DIFICULTADES:

Largo camino con un gran desnivel,la mayor dificultad es precisamente la exigencia física.Por lo demás,es un sendero claro.

  • ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS:

Parque Natural de Las Nieves.

  • ÉPOCA RECOMENDADA:

Cualquier época del año.Evitar la zona alta en caso de nieve.

  • TRANSPORTE HASTA EL SENDERO:

No hay transporte público,se debe de utilizar taxi o vehículo particular.

  • RECOMENDACIONES BÁSICAS:
  • Consultar partes metereológicos antes de emprender la marcha.
  • No caminar solo.
  • Dejar constancia a alguien de la ruta que se va hacer, así como de la hora de regreso.
  • Llevar una pequeña mochila individual con algo de ropa de abrigo, un chubasquero, comida y agua abundante.
  • No olvidar elementos tan sencillos como: gorro, crema solar y gafas de sol.
  • Llevar consigo un teléfono móvil con la batería cargada, un mapa y, a poder ser, una brújula. No se usan nunca, pero cuando hacen falta tienen que estar ahí.
  • Equiparse con material específico, sobre todo en los pies: botas de trekking o similares (evitar zapatillas de deporte o tenis) son fundamentales.
  • OBSERVACIONES:

La ruta suele hacerse generalmente en sentido descendente y se presta a varias opciones.La primera estriba en elegir el punto de destino:Barlovento(por el PR LP8)o por Los Sauces(por el PR LP7).También se puede descender al Centro de Visitantes de Los Tilos por el PR LP7.1.Hay que tener en cuenta que en todos los casos son senderos largos que implican equiparse adecuadamente así como llevar agua y comida.

 


 

PR LP 07.1. Las Cabezadas – Centro de Visitantes de Los Tilos (Canarias > La Palma)

Lugar de Salida: Las Cabezadas de Barlovento
Icono G.R.
Lugar llegada: Centro de visitantes de Los Tilos

Perfil:

PR LP 07.1. Las Cabezadas - Centro de Visitantes de Los Tilos (Canarias > La Palma)

 

Sendero dificultad media
Grado de dificultad:  Media
Distancia total: 8.2 kms.
Desnivel ascendente acumulado: 650 mt.
Desnivel descendente acumulado: 630 mt.
Tiempo estimado de ida: 02:30 hrs.
Tiempo estimado de vuelta: 02:30 hrs.
Icono Agua
Agua
Icono Etnografía
Etnografía
  • PRINCIPALES DIFICULTADES:

No hay dificultades significativas.

  • ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS:

Parque Natural de Las Nieves.

  • ÉPOCA RECOMENDADA:

Cualquier época del año.

  • TRANSPORTE HASTA EL SENDERO:

Por carretera,con vehículo particular o taxi.

  • RECOMENDACIONES BÁSICAS:
  • Consultar partes metereológicos antes de emprender la marcha.
  • No caminar solo.
  • Dejar constancia a alguien de la ruta que se va hacer, así como de la hora de regreso.
  • Llevar una pequeña mochila individual con algo de ropa de abrigo, un chubasquero, comida y agua abundante.
  • No olvidar elementos tan sencillos como: gorro, crema solar y gafas de sol.
  • Llevar consigo un teléfono móvil con la batería cargada, un mapa y, a poder ser, una brújula. No se usan nunca, pero cuando hacen falta tienen que estar ahí.
  • Equiparse con material específico, sobre todo en los pies: botas de trekking o similares (evitar zapatillas de deporte o tenis) son fundamentales.
  • OBSERVACIONES:

Este sendero comunica la Laguna de Barlovento con el Centro de Visitantes,de hecho,éste es el itinerario que se suele realizar comúnmente.Para dar coherencia a la red de senderos,este PR enlaza con el GR130 en Las Cabezadas.Si se opta por llegar a La Laguna en coche el recorrido se acorta en 45 minutos.También suele ser común ascender desde el casco urbano de Barlovento a la Laguna por el PR LP8,en unos 30 minutos.Otra excursión muy frecuentada es la que asciende desde el Centro de Visitantes al Mirador del Topo de las Barandas,con el regreso por el mismo lugar.

Datos extraídos de la web http://www.senderosdelapalma.com/